Diferencias entre cuenta remunerada y depósito a plazo. ¿qué me conviene más?

A menudo, muchos ahorradores tienden a asemejar dichos productos financieros. Ambos implican dejar dinero en una institución con el mismo riesgo de que no te lo devuelvan. es decir, con el mismo riesgo de crédito (pari passu en caso de liquidación). Ambos están prtegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (Garantiza hasta 100k € por entidad y depósito)

Una cuenta remunerada te permite ganar intereses sobre tu saldo, pagados normalmente con periodicidad mensual. Puedes incrementar el saldo  y retirarlo cuando consideres sin penalización. En cambio, un depósito a plazo requiere que dejes tu dinero por un tiempo fijo a cambio de una rentabilidad segura. Si retiras antes, podrías perder parte o la totalidad de los intereses ganados.

¿Qué opción nos interesa más?

Veamos las ventajas y desventajas; Con una cuenta remunerada puedes recuperar tu dinero en cualquier momento, es totalmente líquido, pero no hay garantía sobre el tipo de interés, ya que la entidad puede cambiarla o eliminarla en cualquier momento unilateralmente. Normalmente existe además un importe máximo que remuneran y conllevan bastante vinculación con la entidad. La rentabilidad ofrecida suele ser menor que la ofrecida para los depósitos a plazo, ya que la entidad no se garantiza cuanto tiempo va a tener ese dinero en su balance. 

Por otro lado, con depósitos a plazo, debes mantener tu dinero un tiempo, lo que permite a las entidades un mayor margen de actuación con tu dinero pero tienes asegurada la rentabilidad durante ese periodo siempre y cuando no decidas sacarlo, en cuyo caso es muy probable que pierdas gran parte o la totalidad de los intereses devengados hasta la fecha. En algunos casos hay límites mínimos y máximos. El tipo de interés ofrecido suele ser mayor que el de las cuentas remuneradas. 

Conclusión

La mejor opción depende de la duración y las expectativas sobre los tipos de interés. Si esperas que suban y crees que la entidad ajustará la remuneración (normalmente si lo hacen será con un de calaje importante), la cuenta remunerada sería tu mejor opción. Por contra ,si crees que los tipos bajarán, o simplemente quieres garantizarte el tipo acordado durante un plazo porque tienes claro que no vas a sacar el dinero, entonces  elegir un depósito a plazo será tu mejor opción.

Siguiente
Siguiente

¿Hasta cuándo vas a seguir regalando tu dinero?